Esta última semana fueron en aumento las denuncias por esta modalidad de delito. #TuRadio habló con el Coordinador de la Secretaria Especializada en Cibercrimen y Evidencia Digital de todo el Departamento Judicial de San Nicolás.
El Dr. Julio Pérez Carreto señaló que «la virtualidad ha generado que el delito haya mutado».
El especialista judicial, señaló que «no hay una estadística puntual pero que en todos los delitos hay un componente tecnológico involucrado».
Señaló que «una forma de evitarlas es tomarnos unos segundos y saber que información podemos y cuál no compartir».
«A veces nos reusamos a usar las redes sociales, pero mínimamente tenemos que tener un conocimiento de como funcionan para evitar ser víctimas de estas estafas».
«Hemos hecho los reclamos al banco central para frenar el envío de dinero de una estafa. Porque con una causa penal de estafa es muy difícil recuperar el dinero».
«Nos estamos manejando con una ley de delitos informáticos del año 2008 que se crearon para una sociedad que en ese entonces ni siquiera usaba WhatsApp».
«Debemos tomarnos unos segundos, saber que información podemos compartir y cuál no».