Emmanuel estuvo internado en terapia intensiva del hospital municipal. Hace unos días recibió el alta. Su madre dijo que «fue un milagro porque los médicos no le dan esperanza de vida». Ahora denunciará a la institución que lo tenía a su cargo desde hacia seis años. Denunció que a su hijo lo golpearon y lo quemaron con té hirviendo.
Rosana Rodriguez habló con #TuRadio esta mañana y contó en detalles el horror y el calvario que su hijo vivió en la institución de ayuda a personas con discapacidad.
«Emmanuel quedó postrado. El era un chico muy activo, jugaba a la pelota. A mi hijo le prohibieron su movilidad».
«Hacia seis años que estaba en APAND. Nosotros viajabamos una vez al mes a Baradero. Pero si hubiese sabido lo que pasaba me lo hubiese llevado de ahí», relató la mujer.
Sobre la llegada del chico a Baradero contó que «estuvo internado en una clinica neurosiquiatrica de La Plata e IOMA decide trasladarlo a APAND».
Hace un mes ingresó al hospital al área de terapia intensiva donde los médicos no le daban esperanzas de vida: «la asistente social me informa que mi hijo estaba internado. Nosotros viajamos a Baradero y el médico de terapia me dice que estaba en estado critico, se me vino el mundo abajo. No te das una idea el dolor y el calvario que pase como mamá».
«Sangraba por los pulmones y el riñon, que eran los órganos donde estaba lesionado. A mi hijo lo salvó un milagro», sostuvo.
«Sobre lo que pasó, un medico me dijo que podía ser una golpiza muy grande; otro que lo habian pasado de medicación. Pero la información que me dieron de adentro de APAND es que le dio una golpiza un operador de ahí y que encima le quemó el pie con un te hirviendo que todavía estamos curando su lesión», relató.
«Estuvo inconciente media hora tirado en el piso hasta que lo reviso una enfermera», aseveró en el crudo relato.
Además, la mujer reveló un dato más escalofriante aún: «hace dos años le inicie un juicio a APAND porque a mi hijo lo abusaron».
Rodriguez dijo que «pretende conformar un grupo con padres que hayan atravesado situaciones de estas caracteristícas».
«Voy a hacer justicia», concluyó.