Así lo expresó por #TúRadio el exsecretario de Culto de la Nación, Guillermo Oliveri tras el fallecimiento del Papa Francisco. La máxima autoridad del catolicismo en el mundo, murió a las 7.35 horario de Roma cuando lo comunicó el portavoz del Vaticano de manera oficial.

«Fue una noticia inesperada porque lo veiamos luchando por vivir estando ahí para su pueblo. El año pasado fue mi último contacto con el Papa epistolarmente y además estaba muy bien, en buenas condiciones físicas», dijo el ex funcionario nacional.

«Me decía, ‘mira, mientras esta cabeza funcione, lo demás no importa'», manifestó sobre su último contacto.

«Yo no lo veía bien ya últimamente, conociéndolo, era muy jovial, muy campechano. Su predica era muy campechano, muy del barrio de Flores», indicó Oliveri.

«Lo conocí siendo legislador de la ciudad, dos años después de rpesidir el bloque me toco presidir la Comisión de Viviendas, un dia lo voy a ver y me pongo a disposicion porque en las villas trabajaban curas que trabajaban con él; me sugirió algo porque nosotros haciamos reuniones con ellos en la Legislatura y ahí propuse coformar la Comisión dentro de las villas, durante más de una año las reuniones fueron directamente ahí», contó sobre su primer contacto con Jorge Bergoglio.

«Los que más lo conocían siempre decían que él cada vez siguiendo su trayectoria en la Iglesia, siendo un Jesuita, que él era Cardenal, y el día que decide irse a vivir a un lugar donde van los sacerdotes a donde van los que ya cumplieron su edad, termina yéndose a Roma con su valijita y termina siendo Papa», aseveró.

«(Francisco) le dio una continuidad a todo el prcoeso de la teologia que defiendo a la Iglesia para para arriba respecto a una Iglesia cercana con el pueblo y con los que más sufren, y Bergoglio le puso mucho más fuerza a eso. Uno de los puntos favorables de Francisco es que imaginaba un mundo de dialogo interreligioso permanente», señaló sobre el papado de Francisco.

El Papa Francisco falleció este lunes, a los 88 años, en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano. Según el informe oficial del Vaticano, el Obispo de Roma, Francisco, falleció a las 7:35 de esta mañana.

Jorge Mario Bergoglio, a los 76 años, el entonces arzobispo de Buenos Aires se convirtió en el primer pontífice latinoamericano, el primer papa argentino y el primer papa jesuita.

Por