Nos comunicamos desde #TuRadio con Fernando Cardini, Prof. de Técnicas de Investigación Criminal (UBA), para informarnos sobre el caso Loan.
“Al día de hoy, después de 12 días, prácticamente estamos comprobando que se manejó muy mal la investigación. La pregunta va a ser ¿por qué? Negligencia, inoperancia, desconocimiento o complicidad.”
“Con 10 o 12 días de demora, la cosa se va complicando. Siempre en las investigaciones decimos una frase que todo el mundo repite: ‘el tiempo que pasa es la verdad que huye’.”
“Y esto que te decía de la complicidad del fiscal que demoró. Independientemente de lo que es la búsqueda, realmente hubo muchas fuerzas en funcionamiento: 600 efectivos en toda parte militar, civil y de defensa civil. Entraron baqueanos y personas que han colaborado.”
“Se hizo de esas 30 mil hectáreas que se investigaron una cosa de locos, un gasto público que es exorbitante y que da vergüenza ajena porque realmente se podría haber hecho mejor esta tarea con mucho menos despliegue y con menos contaminación del área.”
“Nunca se preservó la escena del delito.”
“Acá sabemos que se pergeñaron las pruebas, para que el fiscal mantuviera esta investigación como una desaparición de persona y no asociada a lo que realmente era, que era un secuestro o una supuesta venta.”
“Todavía no está todo perdido, esperanzas hay.”
“Dice la justicia que es el ideólogo, me parece que es un eslabón más de una gran red de trata de personas mucho más imponente que puede estar asociada al narcotráfico o asociada a otro tipo de situaciones.”
“El hombre sí fue el operador del hecho porque tiene todas las habilidades y capacidades.”
“En la casa de la hija se encontraron armas, en la casa de él se encontró dinero. Se encontraron un montón de pruebas y, aparte de las pocas pruebas que tenemos de los perros que detectaron en los vehículos de él, tanto el Ford Ka como en la camioneta, había un rastro oloroso, importante para la parte investigativa pero para las pruebas no sirve para nada.”
“Es una cosa muy compleja todo por una mala praxis en la investigación judicial.”
“A veces me da vergüenza ajena y me da mucha bronca. Nadie está haciendo los protocolos como corresponde ni haciendo el proceso cómo se debería hacer.”
“Si empiezan a hacerlo bien ahora, ya perdimos 12 días.”
“Si ustedes, los medios, no se ponen por ejemplo a investigar, a preguntar y hacer lo que hicieron, nadie estaría haciendo nada.”
“Hay 500 chicos al año que se pierden y nunca sabemos qué pasó.”
“Para esta época del año hay una fiesta muy particular en la que se hacen ofrendas. Algunos dicen inocentes como 2 gallinas para tener prosperidad, pero también así como pensas en 2 gallinas podes pensar en un chico.”
“Como en el caso Ramoncito o en el caso Mario, que han sido casos en los que la justicia denuncia finalmente que se trataban de ritos satánicos. Todo esto no puede dejar de investigarse. Ojalá que no sea eso, pero esa es la de máxima. La de mínima es que lo vendieron para prostitución.”
“Se centraron lastimosamente en la simple pérdida de un chico, un chico del campo que vos te imaginas que no puede caminar más de 2 kilómetros por día. Si caminara un chico de 5 años 2 kilómetros, podría saber cómo seguir un alambrado, volver o gritaría cuando lo están buscando o lloraría. Evidentemente, nunca estuvo ahí y la única prueba que era la zapatilla plantada fue tomada para que los medios se quedaran tranquilos.”
“Hay tantas cosas por hacer y no se hizo nada.”