Este cambio se enmarca en el objetivo de gestión de llevar adelante una administración responsable que cuide los recursos de los afiliados y logre la sustentabilidad de la obra social.
Solo un grupo de jubilados puede acceder a medicamentos cubiertos 100% y para recibirlos se debe tramitar un subsidio social.
«Los cinco medicamentos que teníamos gratis lo sacaron. Los de enfermedades crónicas los van a seguir cubriendo. Pero para poder acceder al 100% tenes que tener una jubilación menor a los $400.000, no tener propiedades a tu nombre ni prepagas», explicó por #TuRadio Lili Díaz.
«Para acceder hay que completar una planila, nosotros estamos asesorando y ayudando desde nuestro grupo al que no lo pueda hacer», agregó.