Lo explicó por #TuRadio el Subsecretario de Producción Damián Mori. La decisión de Senasa es considerar como caso positivo dado la situación epidemiológica en la provincia. Ayer falleció un caballo en el barrio Fonavi. Se activaron protocolos de actuación frente a los casos. Se ampliaron los radios de fumigación para combatir el mosquito transmisor.

Ayer por la mañana personal de Policía Rural, Policía Ecológica, Defensa Civil, la Directora de Maltrato Animal, Sociedad Rural, el Subsecretario de Seguridad y el de Producción, mantuvieron una reunión con el coordinador de Senasa.

Por #TuRadio Damián Mori explicó que “cambiaron los protocolos de actuación”. Ahora se considera caso positivo a los animales que presenten los síntomas de encefalomielitis equina.

Para esto se activó un protocolo de actuación. Los animales muertos deben ser enterrados en una cava construida en el basural.

“Nuestra competencia es lo que suceda con los animales que están en la vía pública. Los campos privados, es potestad de los dueños y responsabilidad de los veterinarios”, añadió Mori.

“Ayer por la tarde tuvieron que sacrificar un animal que estaba agonizando en el barrio Fonavi. El área de Servicios Públicos lo llevó a una cava que se construyó en el basural para el entierro de los animales muertos”, explicó.

«Quiero destacar que la ciudadanía realmente responde a esta situación, y nos avisa cuando ve, o nota algo en la vía publica, o en un recinto tanto privado como publico donde haya actividad equina. Esto nos está ayudando mucho a palear la situación, y poder actuar mucho más rápido, ya que tenemos constantemente información de la situación desde la calle».

«Estamos usando un insecticida que nos recomendaron desde la secretaría de Plagas, para poder mantener la línea de fuego mucho más imperiosa contra la erradicación de los mosquitos, que es una de las partes fundamentales para poder mantener a raya esta situación».

«La semana pasada estuvimos fumigando detrás del cementerio, y yo entiendo el reclamo de los vecinos, pero si fumigamos, y después llueve, eso lava el producto y reduce el efecto residual del producto para matar los mosquitos».

Por

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *