Fueron las declaraciones del Dr. Maximiliano Romanczuk, jefe de Neumología del Hospital Municipal Lino Piñeiro al ser consulta por #TúRadio sobre el crecimiento de pacientes con patologías respiratorias.

«Estamos viviendo este cimbronazo de aumento de casos de problemas respiratorios pero este año ha atacado con bastante fuerza», aseguró el profesional a nuestro medio.

«Los virus más frecuentes encontrados es el Influenza tipo A y B, el A es el más frecuente donde está metido muchas veces el H1N1, esos son los casos más habituales y es por eso que existen las vacunas para estos casos», aclaró.

«La gripe es un cuadro frecuente y que muchas veces depende a qué paciente le toca. Acá hay que hablar de los pacientes con más riesgos, que es donde tenemos que hacer más énfasis en la prevención de esta gripe. La vacuna para la gripe está indicada para pacientes con factores de riesgo», indicó.

«Generalmente los casos más frecuentes son en las personas de edad media porque tienen mayor contacto laboral», señaló.

«La neumonía ha dejado de ser solamente en invierno, sin embargo sigue habiendo un aumento de casos durante el invierno. El principal germe que genera neumonía es el Neumococo. También este tiempo es un favor predisponente para los aumentos de casos», aclaró.

«Los síntomas son fiebre alta, tos, dolor muscular, fatiga, son los más comunes, los de alma son dificultad para respirar, vómitos intensos y los niños tenés cuidado el tipo de respiración, los labios azulados, ahí tenemos que ir urgente a qué nos vea un médico. Y lo preventivo es lavado de manos frecuentes con alcohol en gel, cubrirse la boca, uso de pañuelos descartables, evitar el contacto con personas enfermas, ventilar el ambiente. No hay que tomar antibiótico, porque la virosis no sé mata con antibiótico», concluyó.

Por