Así lo declaró por #TúRadio, Mercedes, referente del Colectivo Acompañantes Terapéuticas de Baradero y San Pedro. Este lunes, iniciaron un paro de actividades por 24 horas en reclamo de un aumento de los honorarios que se encuentran congelados desde el año anterior. “Que tomen conciencia que somos un agente de salud”, indicó a nuestro medio.

“Que se tome importancia, que se tome conciencia que somos un agente de salud, estamos en la lucha de lo que son las prestaciones, estamos con un salario muy bajo”, manifestó.

“Nosotros no tenemos ley, nosotros prestamos servicio a las obras sociales, nosotros por empezar somos prestadores de salud, no somos cuidadores, somos agente de salud mental, trabajamos en la parte de discapacidad, la obra social presta lo que es este servicio, lo cual, enviamos nota, pedimos reunión y la respuesta es que no van a ceder a un sueldo digno”, enfatizó.

“Lo que nos comentan es que va haber una lista donde los profesionales van a estar ahí, y van a ir los afiliados y les van a decir ‘estos cobran un plus y estos no’”, señaló.

“Hay chicas que tienen dos turnos y yo tengo dos turnos, hablo por mí, y este mes no llegué a los 600 mil pesos”, añadió en cuando a la consulta sobre el monto estimativos que perciben.

“Los prestadores usan eso de no tener una ley, y te dicen ‘trabaja, y si no te sirve, bueno, seguí’”, y hay otros organismos a los que tampoco les importa como la Superintendencia de salud de San Nicolás, es muy triste lo que estamos viviendo”, sostuvo.

“Hablando de una obra social de Baradero, que manejan las redes sociales muy bien, pero la verdad que te digan que no sé pueden ajustar al aumento por inflación, es una vergüenza o que no nos puedan atender, una vergüenza”, finalizó.

Por