Los afectados son un residente y dos operadores de la institución. La Asociación de Pro Ayuda al Niño Discapacitado, ya había tenido otros casos a principio de año. «Ninguno fue internado, son pacientes ambulatorios», dijo a #TuRadio el Dr. Carlos Baliela.

El Director Médico del hospital, explicó a #TuRadio que «el área de salud tomó intervención en estos casos».

«Se hace un aislamiento del hogar donde se realizan los controles sanitarios sobre el estado del paciente. Luego se informa a Región Sanitaria IV. Recordemos que son instituciones que están intervenidas», explicó.

«Es una enfermedad bacteriana que se transmite a través de la saliva y la tos. Afecta los pulmones y en otros casos la vía sanguínea afectando; en algunos casos, a los órganos», agregó.

En ese sentido, el médico señaló que «el asinamiento es un factor que favorece la proliferación de este tipo de enfermedades».

APAND debe cumplir con los protocolos de control y aislamiento correspondiente de las personas afectadas.

Por