Su esposo atraviesa una patología posteriormente a la vacunación contra el COVID. Según el diagnostico, su cuadro había devenido de daños colaterales de la vacuna contra el Coronavirus.
“Lo de mi marido comenzó en el año 2021, los primeros días de junio, se puso la vacuna AztraZeneca, y ahí comenzó todo. Él trabaja en una empresa y para resguardar a todos, fue uno de los primeros en vacunarse. Se sacó turno y nos fuimos vacunando todos”, comenzó relatando la mujer del paciente.
“Alejandro era una persona muy sana (deportista), nunca ni siquiera se resfriaba. Él después de una semana de vacunarse me decía que se le entumecía las manos, que le adormecían las piernas, como que se le reiniciaba constantemente el cuerpo, tenía una presión en el ojo, le dolía de la cintura para abajo. Empezó a tomar Ibuprofeno pero no pasó nada hasta que un día me llamó del trabajo porque no sé podía sostener parado”, contó.
“Hicimos un test rápido, dio negativo, no presentamos en la clínica, le hicieron radiografías, que ya ahí lo tuvieron que subir en silla de ruedas, lo vieron los médicos, todo, y después de una semana internado, me vengo a mi domicilio, me llaman y me dice que se había caído en el baño y ya después de ahí no habló más ni caminó más”, explicó.
“Primero dijeron que era neumonía, después una infección en los riñones, y por último el desenlace ese que se cae, se asustaron, le pusieron una sonda y pidieron la derivación a un hospital de Rosario y resulta que la enfermera que recibe en la guardia que el test rápido no le sirve, le tenían que hacer un test para enviar al Malbrán y entonces yo le digo que si no lo van a tratar, le dije que me lo llevaba, ahí me puse en comunicación y lo trajimos con el suero y todo vomitando en el camino, estaba muy mal, le volvieron a preparar la habitación, lo estabilizaron y al otro día conseguimos el traslado a la UOM de San Nicolás, y ahí le hicieron todo tipo de estudios pero todo daba negativo, entonces el médico le dice que le firmaba el alta para que no se contagie de COVID, y de ahí lo volvimos a traer y lo hacemos atender con un neurólogo, el Dr. Piccioni y este médico pide que lo internen en la COOPSER de San Pedro, lo primero que pide es una punción lumbar, mientras estaba el resultado, le fueron poniendo corticoides y haciendo otros estudios”, relató.
“Lo que tiene es una Mielitis Transversa Antimog, es una enfermedad en la médula y ahora AztraZeneca reconoce esta enfermedad; entonces el médico pide que le hagamos una consulta en el Fleni. Su cuerpo ahora produce proteínas malas y por eso es propenso a contagiarse cualquier cosa. Todo esto como consecuencia de la vacuna”, afirmó.
“Los mismos médicos que lo atendieron le dijeron que tenia que accionar judicialmente porque nos perjudicaron y nos cambió la vida de un día para otro”, indicó.