Lo dijo por #TuRadio el Dr. José Fonseca, veterinario de la Sociedad Rural. Crecieron en los últimos días la cantidad de casos sospechosos de encefalomielitis equina en Baradero. Pero hasta ahora, el Senasa no recibió denuncias para ser analizados las muestras de sangre por parte de vecinos de la ciudad. De este modo, el veterinario recomendó denunciar ante la oficina que el organismo nacional tiene en la SRA.

«Yo no tengo hasta el momento confirmado que en Baradero haya casos, en el Senasa no figura nuestra ciudad como foco del virus, o que haya casos confirmados. Hay comentarios de que hay casos sospechosos, pero son solo eso, comentarios. Para que el caso sea positivo, debe ir un estudio de laboratorio a Senasa, y que se confirme ahí».

«Desde que empezó a hablarse del tema, en mi veterinaria al menos, tengo entre 15 o 20 consultas ya hechas por esto. Si uno no denuncia en el Senasa, la situación que pueda tener con su caballo, ellos no van a actuar de oficio. Hay que dar aviso, y que ellos tomen intervención, porque los veterinarios tampoco podemos actuar de oficio».

«A mi también me llegaron videos y comentarios diciendo que había cuatro casos en Baradero, pero lo importante acá es denunciarlo ante el ente que corresponde, que es el Senasa. Ellos no van a tomar represalias, ni va a haber ningún tipo de castigo. Es formalizar una denuncia para que tengan en cuenta que si hay denuncias es probable que haya un foco de contagio. Hasta el momento, no hay ninguna denuncia de la gente».

Por

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *